Nuestro gabinete de Psicología busca incorporar a nuevo/a psicólogo/a al equipo.
Sigue leyendoArchivo de la categoría: Novedades
Convenio de colaboración con FEGADO, Federación Galega de Orientación

Esta semana hemos renovado el convenio de colaboración con la Federación Galega de Orientación (FEGADO) a través del cual Sigue leyendo
El ‘Core’: principales funciones y cómo entrenarlo
La palabra ‘Core‘ viene del inglés y significa ‘núcleo’ en español. El core es el núcleo, la zona central de nuestro cuerpo e incluye todos los músculos de la zona media, lo que es la zona abdominal y zona baja de la espalda.
La principal función del ‘core’ es la de ESTABILIZAR la región lumbo-pelvica que es clave en el cuerpo humano, ya que es el punto de estabilización corporal para cualquier tipo de movimiento, es la zona que da control corporal, postural y equilibrio en cualquier tipo de tarea.
Sigue leyendo5 hábitos para mejorar tu composición corporal
Después de las navidades nos toca volver a la rutina y reestablecer nuestros hábitos alimenticios después de tantas comidas y cenas navideñas. Si en estas fiestas os habéis excedido más de la cuenta y habéis ganado algún kilillo de más, desde nuestro gabinete de Nutrición os damos unas cuantas ideas para mejorar vuestros hábitos este 2019 y mejorar vuestra composición corporal:
Sigue leyendo¿Cómo tratar el cólico del lactante con fisioterapia?
¿Qué es el cólico del lactante?
El cólico del lactante consiste en un conjunto de síntomas que padecen los bebés como dolor e hinchazón abdominal importante, retortijones…acompañado de llanto inconsolable e intenso. Pueden comenzar en torno a los 15 días de vida del bebé, apareciendo casi diariamente.
¿Cómo saber si mi bebé sufre de cólico del lactante?
Se da en lactantes de menos de 4 meses que presentan irritabilidad o llanto, que empieza sin causa aparente, durante 3 horas o más al día, por lo menos 3 días a la semana, por lo menos 1 semana.
Referente a los episodios:
Sigue leyendoDiferencia entre perder peso o perder grasa
Son muchos los motivos por los que en algún momento de nuestra vida deseamos perder unos cuantos kilos, puede ser por salud, para sentirte mejor, para rendir en el deporte de forma más eficiente o para mejorar tu composición corporal. En cambio, cuando nos queremos deshacer de esos kilos extra y comentamos a nuestros amigos o familiares que queremos perder peso, lo que deseamos y a lo que nos referimos realmente es a perder grasa. La diferencia os la explicamos a continuación.
Diferencia entre perder peso y perder grasa
Cuando nos subimos a la báscula y ésta nos marca un peso, éste hace referencia a nuestro peso total, que es la suma de nuestros huesos, órganos, músculos, líquido y grasa corporal.
Sigue leyendoPrueba gratuita: sistema de depilación TRIPHASE
En nuestro gabinete de estética disponemos del revolucionario sistema de depilación permanente TRIPHASE, que combina por primera vez: LÁSER + Luz Pulsada + Diodo en una misma máquina y sesión.
Sigue leyendoOferta de empleo: Auxiliar de Clínica/Auxiliar de Enfermería (Vigo) [cerrado]
Tratamientos de la Rizartrosis (artrosis del pulgar)
¿Qué es la ‘Rizartrosis’ o Artrosis del Pulgar?
La rizartrosis es la artrosis (proceso degenerativo articular) de la articulación trapecio-metacarpiana, que es la que une el dedo pulgar a la muñeca.Síntomas de la ‘Rizartrosis’ o Artrosis del Pulgar
Los síntomas de la artrosis del pulgar son:- Dolor en la base del pulgar normalmente en ambas manos, aunque más en la dominante.
- Rigidez y perdida de movilidad.
- Contractura muscular.
- Deformidad articular (fases avanzadas).
- Pérdida de fuerza.
- Inestabilidad articular.
Tratamiento de la ‘Rizartrosis’ (Artrosis del Pulgar)
Esta enfermedad no tiene cura, el tratamiento se centra en frenar su evolución y la disminución de los síntomas, y se puede abordar de manera multidisciplinar.A) Tratamiento médico
- Analgésicos, antiinflamatorios, corticoides, administración de ácido hialurónico y/o orthokine.
- Uso de férulas de descarga o órtesis.
B) Tratamiento de fisioterapia
- Cinesiterapia articular.
- Masoterapia.
- US.
- MO y/o calor húmedo.
- Potenciación de la musculatura de la mano.
- Estiramientos.
- Autoejercicios y Propiocepción.
C) Tratamiento quirúrgico
Como última opción tendríamos el Tratamiento quirúrgico.¿Padeces rizartrosis? Pide cita en nuestro centro de fisioterapia de Vigo
Pide cita con nuestro Servicio de Fisioterapia y comienza tu tratamiento para la rizartrosis:¿Tu edad biológica se corresponde con la cronológica?
Los telómeros están formados por repeticiones de secuencias de ADN en tándem (TTAGGG) y se encuentran en los extremos de los cromosomas. Su función es proteger estos extremos del desgaste ocasionado durante las divisiones celulares, asegurando la correcta funcionalidad y viabilidad celular.
En el organismo los telómeros se van acortando progresivamente con los sucesivos ciclos de división celular. La telomerasa es la enzima capaz de mantener la longitud de los telómeros, pero las células sanas producen poca o nada de telomerasa, por lo que sus telómeros se acortan progresivamente hasta alcanzar una longitud críticamente corta, la cual desencadena la muerte celular o la senescencia replicativa (parada celular irreversible).
Por consiguiente, la longitud telomérica es uno de los mejores biomarcadores del grado de envejecimiento y de salud general del organismo, pudiendo ser utilizada para estimar la edad biológica del mismo.
Análisis de sangre de Longitud Telomérica
La tecnología de análisis telomérico (TAT) de Life Length comprende protocolos validados capaces de determinar la longitud de los telómeros a nivel individual en muestras celulares, mediante HT Q-FISH (FISH cuantitativa de alta capacidad) en núcleos en interfase. Ello posibilita la medición tanto de la longitud telomérica media como el porcentaje de telómeros cortos.
Es la única tecnología a gran escala en el mundo que posibilita la cuantificación de la abundancia de telómeros críticamente cortos.
Para ello se ha establecido una extensa base de datos para hombres y mujeres que permite determinar los distintos percentiles de longitud telomérica para cada edad. Y la tecnología es tan precisa que posibilita obtener mediciones de telómeros con una longitud mínima de 200 pares de bases, con un coeficiente de variación de sólo un 5%.
Utilidad de la Longitud Telomérica
No todos los individuos envejecen a la misma velocidad, independientemente de que puedan tener la misma edad cronológica. Por consiguiente:
- Es importante disponer de biomarcadores que permitan estimar el grado de envejecimiento y la edad biológica del organismo, pues es un excelente indicador del estado de salud general. Comparación entre edad biológica vs edad cronológica.
- Esta información será de utilidad para minimizar el riesgo de desarrollo prematuro de enfermedades relacionadas con la edad.
- El estilo de vida y la genética son factores fundamentales que afectan a la longitud de los telómeros y a la velocidad a la que éstos se acortan. Así, modificaciones de los factores de estilo de vida (macro y micronutrición, estrés, sueño, ejercicio, tóxicos, etc.) ayudarán al control de la salud.
Indicaciones del análisis de sangre de Longitud Telomérica
El análisis está especialmente indicado en:
- Individuos que deseen gestionar proactivamente su salud.
- Personas con antecedentes familiares de enfermedades cardiovasculares, autoinmunes, neurodegenerativas, cáncer, etc